Información antes de viajar a Copenhague
En esta sección de la guía encontrarás información importante a tener en cuenta antes de tu llegada a Copenhague. La información turística de Copenhague que te proporcionaremos está relacionada con el nivel de vida, los precios, los horarios, documentación e información sobre salud y teléfonos de emergencia.
Si estás organizando un viaje a Copenhague, te recomendamos visitar la sección sobre recomendaciones y consejos, donde encontrarás respuestas a las preguntas frecuentes que se realizan los viajeros. Éstas te pueden resultar útiles durante tu búsqueda de información para organizar el viaje.
Nivel de vida y precios
Los precios de Copenhague son bastante más elevados que en otros destinos, por ejemplo mediterráneos. Estos precios podrían compararse con los de Estocolmo. Los precios de la comida te van a variar según los sitios que visites, para que te hagas una idea la comida en un carrito ambulante es de 35 DKK. Si necesitas hacer una comparación más específica, puedes visitar nuestra sección sobre dónde comer.
El precio de los sitios que visitar también es más elevado que en otros lugares. Si vas a visitar muchos puntos de interés de pago te puede salir rentable comprar la Copenhague Card, todo dependerá de la cantidad de sitios a los que entres. Ten en cuenta que la tarjeta incluye el transporte desde el aeropuerto y el moverse por la ciudad, y también incluye alguna excursión desde Copenhague.
Idioma y moneda
El idioma de Copenhague es el danés, oficial en todo el país de Dinamarca, así que muchas veces verás letras diferentes a lo que estamos acostumbrados las personas de habla española. Aunque en el destino hablen danés, no tendrás problemas de comunicación si hablas inglés o alemán. En la sección sobre idioma y moneda tienes algunas curiosidades sobre la lengua danesa.
La moneda en Copenhague es la corona danesa. El precio de las cosas lo vas a encontrar abreviado como “DKK” o “kr”, concretamente en esta guía lo verás escrito como “DKK”. Si eres de las personas a las que les da pereza pensar en el cambio de moneda, te aconsejamos bajarte una aplicación de cambio de divisas. En destino podrás pagar tranquilamente con tarjeta bancaria, excepto en Christiania donde deberás pagar en efectivo.
Horarios de Copenhague
Un elemento importante a la hora de viajar es saber que en el destino el ritmo de vida de las personas quizás es diferente al nuestro. En el caso de Copenhague los horarios comerciales son bastante diferentes a los de la región mediterránea. Generalmente puede que te encuentres museos cerrados los lunes.
Las tiendas de Copenhague abren de lunes a jueves de 10:00h a 17:00h. Los viernes el horario se extiende hasta las 19:00h o 20:00h. Los sábados abren de 10:00h a 15:00h. Estos horarios pueden variar en zonas más turísticas como en el centro de la ciudad.
Los restaurantes también tienen un horario diferente. Normalmente se aconseja no acudir a un restaurante más tarde de las 13:30h, porque la cocina suele cerrar a las 15:00h. Las cenas son entre las 18:00h y las 19:00h, así que si no quieres quedarte sin cenar más vale adaptarse a los horarios norteños.
Documentación necesaria
La documentación para viajar a Copenhague que necesitas si eres residente de la Unión Europea es el DNI. Dinamarca forma parte del acuerdo Schengen, un acuerdo de libre movimiento de personas y mercancías. Si tienes pensado visitar desde Copenhague las islas Feroe o Groenlandia, debes sacarte un pasaporte. Si no eres residente de la Unión Europea, o eres residente con documento NIE, debes viajar con pasaporte y consultar con el consulado de tu país por si necesitas algún que otro documento. Debes saber que algunos países no tienen acuerdos con Dinamarca, así que puede que te pidan más documentos para viajar.
Actualmente las leyes de protección y seguridad son cambiantes. Debido a la situación de seguridad global, aconsejamos consultar con la embajada de Copenhague de tu país de origen.
Si viajas desde España te dejamos el link con la embajada de España en Copenhage: Embajada Española en Copenhague
Seguridad
Copenhague es una ciudad bastante segura pero se recomienda siempre tener un cuidado mínimo con los objetos de valor. Siempre se debe vigilar los efectos personales en sitios con mucha gente, ya que siempre existe algún carterista pendiente. Siempre que ocurra un robo se debe acudir a la policía o a la comisaría más cercana posible.
Las zonas de mayor precaución de noche son las ubicadas en el barrio de Norrebro y Nordvest.
Actualmente, y debido a la situación de seguridad global, es recomendable tener a mano los teléfonos de emergencia de Copenhague. Desde la embajada española de Copenhague recomiendan apuntarse al registro de viajeros del ministerio para facilitar la atención en eventuales situaciones de emergencia.
- Emergencias: 112
- Policía: 114
- Embajada española en Copenhague: +45 35 42 47 00
Atención médica y salud
Para los residentes en la Unión Europea no es obligatorio un seguro médico privado, ya que con la Tarjeta Sanitaria Europea tienes derecho a la atención médica que necesites en cualquier circunstancia. Puedes realizar el trámite por internet aquí: Tarjeta Sanitaria Europea.
No todos los servicios están incluidos en la seguridad social, por lo que dependiendo de tus necesidades deberás llevar un seguro médico privado. Si no eres residente de la Unión Europea deberás tener un seguro privado para viajar bien equipado.
Las farmacias abren como cualquier comercio de la ciudad, pero encontrarás algunas 24h con el nombre de “Apoteket”. Estas las verás señalizadas con una A de color verde. Una de estas farmacias 24h en Copenhague la puedes encontrar en Vesterbrogade 6C, delante de la estación central.